![](http://1.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/SwXfKSokxJI/AAAAAAAAAzk/Ehfrjhx5Awc/s400/trepadora-1.jpg)
Utilizar las trepadoras para cubrir paredes poco bonitas de nuestro jardín puede ser muy efectivo y una gran idea. Existen varios tipos, algunas necesitan prenderse de alguna superficie y otras algún tipo de ayuda. Se puede utilizar alambre, que es el más habitual y conocido. Existen unos alambres recubiertos con plástico, lo que brinda resistencia y además son facilidad para disimularlos. De igual manera se puede utilizar cordel de jardinería.
![](http://4.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/SwXfK--FFYI/AAAAAAAAAzs/8_BxW1Cq20w/s400/trepadora-2.jpg)
Un consejo muy importante es la colocación de las plantas en buen lugar, lejos de ventanas o puertas, ya que normalmente atraen a los insectos, los que entran a nuestros hogares y molestan. Si no se puede evitar, un buen pesticida natural puede ser muy eficiente.
La poda es muy sencilla y tiene diferentes maneras de hacerlo:
- Poda de formación: Consiste en no dejar que se nos vaya de control y como dice su nombre, darle la “forma” que queremos para que la planta crezca.
- Poda de limpieza: Usualmente se eliminan las ramas secas o rotas para evitar que la planta se vea tan densa. Se realiza una vez al año.
- Poda de floración: La mayoría de trepadoras tienen flores hermosas y dan un lindo toque al lugar donde fueron sembradas, podemos recolectar las flores para usarlas como centros de mesa o para algún otro propósito.
- Poda de renovación: Se hace cuando la planta ya está vieja y se necesita que surja una nueva utilizando el esqueleto de la antigua.
![](http://1.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/SwXfKyVGMvI/AAAAAAAAAz0/UIomH4Sl1HU/s400/trepadora-3.jpg)